Diffusion Magazine

   face icon home  twit icon home
isoacoustics dm
Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
  • Página:
  • 1
  • 2

TEMA: Influencia del T60 en la composición musical.

Influencia del T60 en la composición musical. hace 12 años 3 semanas #477

  • cruales89
  • Avatar de cruales89
  • DESCONECTADO
  • Fresh Boarder
  • Mensajes: 2
  • Karma: 0
Hola como están?
Les Saluda Cristhian Ruales, estudiante de Ingenieria de Sonido y Acústica - UDLA.
La reverberación, de alguna manera influye para que la composición musical esté acorde a los deseos del músico, y a la sonoridad que se quiere lograr, con estos deseos de expresar incertidumbre, suspenso, como por ejemplo cuando existe cine de por medio.
Otro medio de utilización puede ser experimentación de sonidos en diferentes estilos, tal vez tocar un LA, con T60, y crear un ambiente sonoro experimental.
Así, desde mi punto de vista...
Tal vez alguna otra opinión??? :)

Saludos.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Influencia del T60 en la composición musical. hace 12 años 3 semanas #478

  • pduque
  • Avatar de pduque
  • DESCONECTADO
  • Fresh Boarder
  • Mensajes: 2
  • Karma: 0
Hola
El T60 o llamado tambien tiempo de reverberacion se lo calcula atraves de su volumen, superficie de la sala y la absorcion sonora de cada material por lo tanto la reflexion de particulas sonoras en segundos representa un aporte muy grande hacia el músico debido a su ventaja de ampliación de dimensiones de salas dando como resultado una sonoridad con mas ambiente, a un instrumento como por ejemplo un violin, si este no posee un T60 su melodía no sera percibida como al tenerlo, ya que al poseerlo este entrega una respuesta sonora con mas cuerpo. Influye mucho para que lo utilizes, si este es utilizado con exageración obtendremos como resultado una respuesta sonora con distorsion la cual su mensaje no sera percibido hacia el oyente, por lo cual se utiliza materiales de absorcion para disminuir el T60 de la sala, su medida estandar para entender un buen mensaje hablado y para que pueda existir una buena comunicación es de 1,5 segundos .
En fin el tiempo de reverberacion Cristian no es algo experimental ya que debes entender su uso para su aplicacion espero ayudar con esta respuesta y espero tu opinion a esto!!!
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Influencia del T60 en la composición musical. hace 12 años 3 semanas #479

  • cruales89
  • Avatar de cruales89
  • DESCONECTADO
  • Fresh Boarder
  • Mensajes: 2
  • Karma: 0
Exacto, en si pienso que debería depender para su uso, arreglos musicales, y tambien teniendo en cuenta las condiciones del ambiente, recinto.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Influencia del T60 en la composición musical. hace 12 años 3 semanas #480

  • andresmillan
  • Avatar de andresmillan
  • DESCONECTADO
  • Administrator
  • Diffusion Magazine - Creando Comunidad
  • Mensajes: 165
  • Gracias recibidas 27
  • Karma: 6
Bueno yo puedo agregar que el Tiempo de Reverberación es completamente vital para la interpretación de una pieza, especialmente en el ámbito de música clásica, romántica, barroca, etc. Podrán notar que los teatros y/o auditorios diseñados para la interpretación de música de forma acústica requiere de importantes tiempos de reverberación.

Si han tenido la oportunidad de escuchar una orquesta o un grupo de cámara en un espacio seco, podrán notar que la pieza, de alguna forma, pierde su intención y que para el interprete será mucho más difícil ejecutar su instrumento, luego que la elongación de las notas requerirá de más trabajo por parte del músico.

Los músicos detestan las salas muy secas y disfrutan de las que poseen un tiempo de reverberación elevado con una distribución homogénea del campo sonoro.
Andrés Millán
Diffusion Magazine
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Influencia del T60 en la composición musical. hace 12 años 2 semanas #482

  • asmarquez
  • Avatar de asmarquez
  • DESCONECTADO
  • Fresh Boarder
  • Mensajes: 1
  • Karma: 0
También se debería tomar en cuenta el tipo de instrumento y/o el tipo de melodía que se quiere grabar o interpretar, por ejemplo si al interpretar una melodía con notas muy cortas y seguidas en un piano y si tenemos un tiempo de reverberación demasiado alto en la sala, las notas interpretadas van a quedar resonando y no se podrá distinguir claramente entre una nota y otra y sonará todo como un solo ruido, mientras que si tenemos un tiempo de reverberación corto, al no quedar resonando todas las notas musicales, a éstas se las podría distinguir claramente entre una y otra, haciendo mucho mas entendible la melodía para el oyente.

Claro que si la melodía es con notas largas y no tan seguidas (como en el caso de la música sacra) el tiempo de reverberación alto en la sala (por ejemplo el de una iglesia) no afectará tanto al mensaje final que captaría el oyente.

Tampoco digo que no se deba tener reverberación en una sala ya que hay instrumentos que la necesitan para obtener un sonido mas cálido y menos estridente, como en el caso de un violín.

Andrés Márquez
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Influencia del T60 en la composición musical. hace 12 años 2 semanas #483

  • Kguascore92
  • Avatar de Kguascore92
  • DESCONECTADO
  • Fresh Boarder
  • Mensajes: 1
  • Karma: 0
Hola colegas! Este tema es bastante interesante ya que desde la epoca antigua se ha tomado en consideracion el T60 de una sala para obtener el sonido deseado por los mejores exponentes de la muscia de aquella epoca, y se ha remontado hasta los tiempos actuales. El T60 es indispensable para la composicion musical primordialmente xq estableceremos patrones tonales y de ritmo a una composicion, asi si queremos tener una obra movida nos gustaria una sala seca, y si queremos una pieza de salon, pues una sala viva seria la adecuada. El ambiente que genera la sala y la musica al serinterpretada juega un papel fundamental en la percepcion del oyente, y todos sabemos que la musica busca ser percibida como se la espera. Creo que esto ha influido ampliamente en la composicion que tenia la musica clasica y la musica de epocas anitguas, que estaban limitadas acusticamente por el hecho de ser siempre interpretadas en teatros, operas, salas, etc. y conocer sus limitaciones y beneficios respectivos. En la actualidad se posee miles y miles de soluciones, adecuaciones, control y monitoreo para la acustica de un recinto usado con fines musicales y de las artes en general, por o tanto la composicion de la epoca actual sera mucho menos limitada. Asi, el T60 de un recinto previo a ser usado para composicion e interpretacion muscial jugaria un papel clave en el desempeño del musico y el mensaje o sensacion que quiera transmitir en sus piezas musicales.


Carlos Aguas
El administrador ha desactivado la escritura pública.
  • Página:
  • 1
  • 2
Moderadores: ingbolanos
Tiempo de carga de la página: 0.157 segundos

 logo footer

  • Cel: +57.3107683433
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • www.diffusionmagazine.com

  • vol4

    Diffusion Magazine  Nº4

    De click y conozca nuestras ediciones anteriores de la revista virtual.

  • vol3

    Diffusion Magazine  Nº3

    De click y conozca nuestras ediciones anteriores de la revista virtual.

  • vol1

    Diffusion Magazine  Nº1

    De click y conozca nuestras ediciones anteriores de la revista virtual.

  • vol2

    Diffusion Magazine  Nº2

    De click y conozca nuestras ediciones anteriores de la revista virtual.

  • vol7

    Diffusion Magazine  Nº7

    De click y conozca nuestras ediciones anteriores de la revista virtual.

  • vol6

    Diffusion Magazine  Nº6

    De click y conozca nuestras ediciones anteriores de la revista virtual.

  • vol5

    Diffusion Magazine  Nº5

    De click y conozca nuestras ediciones anteriores de la revista virtual.

  • Banco

    Nuestro Banco de Pruebas

    Conoce las pruebas de nuevos equipos, gadgets y tecnología realizadas por Diffusion Magazine.

  • Banco

    Nuestro Banco de Pruebas

    Conoce las pruebas de nuevos equipos, gadgets y tecnología realizadas por Diffusion Magazine.