En Colombia las mediciones acústicas en laboratorio poseen por lo general un problema de validez, debido a la incapacidad de hacer las mediciones en salas adecuadas como los son cámaras anecoicas y cámaras reverberantes.
Las mediciones acústicas a escala podrían ser una gran solución si se utilizan los instrumentos y materiales adecuados. Ademas de un apropiado análisis sobre el escalamiento correcto tanto en dimensiones de sala, como en el espectro en frecuencia de excitación.
Por ejemplo los parlantes de plasma podrían ser apropiados como fuentes acústicas, faltaría ver el comportamiento en un espectro mucho mas alto.
Es un campo poco abordado en Colombia y muy productivo si se estudia a fondo.