Es un proyecto sencillo, que funciona muy muy bien. El mío lo construí en un drum shell que compré en alguna compra venta. El método de suspensión del parlante se realizó usando tensores, que permitían graduar la inclinación y que así mismo permitirán cambiar rapidamente el parlante por otro en caso de ser necesario.
Utilicé un parlante de 6.5". En esencia lo que se debe buscar es que la respuesta en frecuencia y curva de impedancia del parlante a utilizar favorezcan la respuesta en frecuencias muy bajas, que son las que el SubKick trabajará principalmente.
A manera sencilla se puede realizar directamente conectando el conector o cable de micrófono a los bornes del parlante. Y funcionará. Pero para aprovechar un poquito más el proyecto, incluí un atenuador de 20dB, un filtro pasivo hi-cut, se puede balancear la señal por medio de transformador (un OEP que me vendió Camilo Silva) y un switch Ground/Lift por si llegaran a haber problemas de ruidos. Utilicé switches dobles (DPDT), por lo que las etapas pueden ser completamente saltadas (true-bypass)
El filtro, por ser pasivo, atenua demasiado la señal, por lo que próximamente cambiaré este por un switch de inversión de polaridad, que ayudará en caso de presentarse problemas de fase. Fotos y audios pronto

He visto que Camilo Silva utiliza una cabina de un amplificador de bajo a manera de SubKick, el resultado debe ser tremendo, pero será el quién nos cuente bien

Un saludo a todos!