Diffusion Magazine

   face icon home  twit icon home
isoacoustics dm
Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
  • Página:
  • 1
  • 2

TEMA: Medicion Reverberacion

Medicion Reverberacion hace 11 años 9 meses #571

  • Zimmermann82
  • Avatar de Zimmermann82
  • DESCONECTADO
  • Junior Boarder
  • Mensajes: 21
  • Gracias recibidas 2
  • Karma: 0
Hola...es vista de las difucultades para encontrar una fuente omnidireccional para medir reverberacion, que otra opcion tendria?? como puedo simularla la fuente con una cabina?? caracteristicas de la cabina??
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Medicion Reverberacion hace 11 años 9 meses #572

  • andresmillan
  • Avatar de andresmillan
  • DESCONECTADO
  • Administrator
  • Diffusion Magazine - Creando Comunidad
  • Mensajes: 165
  • Gracias recibidas 27
  • Karma: 6
Bueno.

Podrías utilizar globos. Sin embargo, su respuesta en frecuencia puede no ser la mejor. Pero, como recomendación es importante inflarlos bastante para obtener una mejor respuesta en frecuencias bajas. Otra opción puede ser utilizar una fuente direccional dirigida a una esquina, pero igualmente el resultado no será el mejor, especialmente si es un espacio bastante grande. Todas las opciones que te menciono con anterioridad te puede funcionar para obtener una aproximación. Sinceramente, recomendaría la implementación de globos. Existe un paper referente a este tipo de mediciones en la AES sino estoy mal.

Espero sirva.
Andrés Millán
Diffusion Magazine
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: Zimmermann82

Medicion Reverberacion hace 11 años 8 meses #573

  • ingbolanos
  • Avatar de ingbolanos
  • DESCONECTADO
  • Moderator
  • Mensajes: 66
  • Gracias recibidas 28
  • Karma: 8
Estimado,

Como menciona Andrés, la opción más económica y funcional son los globos, mientras más grandes mayor rango de frecuencias excitará. Su uso es con el objetivo de lograr una respuesta impulsiva, en la ISO 3382 parte 1 y 2 se detalla que su uso es permitido para mediciones de locales pequeños.

Cabe recalcar que el globo es más recomendado para recintos comunes (dormitorios, salas, discotecas y estudios de poco tamaño).

Para salas de música se recomienda que la fuente sea un dodecaedro y para salas tipo teatro que la fuente simule la directividad de la voz humana.
Ing. Guillermo Bolaños
Consultor acústico
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: Zimmermann82

Medicion Reverberacion hace 9 años 10 meses #657

  • leocartagena
  • Avatar de leocartagena
  • DESCONECTADO
  • Fresh Boarder
  • Mensajes: 4
  • Karma: 0
Buenas,

1-En vista de curioso tema , me gustaria o si es posible que persona de esta revista ofuente de informacion de AUDIO,SONIDO, etc..Me pueda brindar las normas ISO(PDF) en materia de acustica en Colombia, claro que vaya bien explicada la 3382.Le agradeceria.

2-Mire el siguiente caso que voy a tratar de describir.Me encuentro con un recinto cerrado de forma dodecaedrica, bueno en realidad es medio dodecaedro.hagase la idea que estoy dentro del dodecaedro pero el suelo es la que divide en dos la figura ahora.Mi pregunta seria como hallar la reverberacion:

2.1 Si tuviese la instrimentacion de alta gama, cuales serian?.Por favor especificar cada instrumento utilizado.

2.2Si tuviese una instrumentacion no de muy buena gama o instrumentacion bastante economica o algo mas bien casero.

2.3 Sino tuviera ninguna instrumentacion electronica a la mano, pero necesito el numero de la reverberacion del lugar, como lo harian?.Explique por favor.

NOTA : los materiales ya son conocidos por los que estan dentro del dodecaedro.

Les agradeceria de su atencion, ya que de esta saldra otra pregunta en relacion a esto que estoy haciendo mencion.Buena noche.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Medicion Reverberacion hace 9 años 8 meses #658

  • ingbolanos
  • Avatar de ingbolanos
  • DESCONECTADO
  • Moderator
  • Mensajes: 66
  • Gracias recibidas 28
  • Karma: 8
Estimado,

Mira la medición bajo ISO 3382 se recomienda ejecutar en trabajos profesionales certificados, y el proceso es el mismo en todos los países. Si quieres la norma en castellano la puedes buscar como Une-En-iso-3382

Como equipo basico para medir T60 puede ser el Mic-w tipo 2 que es un micrófono compatible con celulares iphone o similares, es muy bueno.


La mejor manera fuera grabar la señal impulso y luego procesarla en software como Arta acoustics.
Ing. Guillermo Bolaños
Consultor acústico
Última Edición: hace 9 años 8 meses por ingbolanos.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Medicion Reverberacion hace 9 años 3 meses #660

  • leocartagena
  • Avatar de leocartagena
  • DESCONECTADO
  • Fresh Boarder
  • Mensajes: 4
  • Karma: 0
Buenas INGBOLANOS,

Gracias por su respuesta, aunque inconforme en cuanto a la respuesta.

Podría usted colocar aquí el tipo de celular que hace mención.Es decir coloque aquí el link para observarlo y repararlo mejor. Quería resaltar que cierta conferencia que hubo en la ciudad de Bogo ta el 2014 en una universidad, precisamente arrojaron esa pregunta, sin embargo el Ingeniero que estaba a punto de graduarse señalo que no es conveniente y poco confiable para medición...

Ahora mi otro interrogante es el siguiente: ya que menciona usted que la norma es bien especifica, la instrumentación es basada en aparatos electrónicos. Sin embargo la situacion en la que lo someto es por decir , tome como referencia una SALA de una CASA COLONIAL siglo XV, y se desea saber cuanto reverba, pero! no posee de la instrumentación electrónica, bajo estas condiciones, como usted le daría un valor a la reverberación?.Me explique mejor?.

Gracias por su atencion
El administrador ha desactivado la escritura pública.
  • Página:
  • 1
  • 2
Moderadores: ingbolanos
Tiempo de carga de la página: 0.111 segundos

 logo footer

  • Cel: +57.3107683433
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • www.diffusionmagazine.com

  • vol4

    Diffusion Magazine  Nº4

    De click y conozca nuestras ediciones anteriores de la revista virtual.

  • vol1

    Diffusion Magazine  Nº1

    De click y conozca nuestras ediciones anteriores de la revista virtual.

  • vol5

    Diffusion Magazine  Nº5

    De click y conozca nuestras ediciones anteriores de la revista virtual.

  • vol3

    Diffusion Magazine  Nº3

    De click y conozca nuestras ediciones anteriores de la revista virtual.

  • vol7

    Diffusion Magazine  Nº7

    De click y conozca nuestras ediciones anteriores de la revista virtual.

  • vol6

    Diffusion Magazine  Nº6

    De click y conozca nuestras ediciones anteriores de la revista virtual.

  • vol2

    Diffusion Magazine  Nº2

    De click y conozca nuestras ediciones anteriores de la revista virtual.

  • Banco

    Nuestro Banco de Pruebas

    Conoce las pruebas de nuevos equipos, gadgets y tecnología realizadas por Diffusion Magazine.

  • Banco

    Nuestro Banco de Pruebas

    Conoce las pruebas de nuevos equipos, gadgets y tecnología realizadas por Diffusion Magazine.