Estimado.
En tu pregunta
cómo es un live room de grandes.
. Bueno si te refieres al tamaño, mientras más grande mejor ya que tendrá más room para captar, pero depende de el tipo de uso que le quieras dar.
Como regla general depende del número de personas que estarán grabando al mismo tiempo, en este tipo de salas se debe considerar brindar entre 20 a 28 m3 de aire porpersona para evitar que estas influyan en la acústica del espacio, es decir, si quieres grabar cuartetos de cuerdas en vivo lo mejor fuera una sala de 80 m3.
El diseño acústico depende de lo que quieres lograr, la selección de materiales se lo hace en base a parámetros acústicos y estética.
Ninguna pared paralela con otra?
Igual depende de la acústica que quieras lograr, sin embargo existen dos escuelas, la primera salas rectangulares donde puedes predecir una correcta distribución de los modos normales y la otra salas no rectangulares donde se tiene un comportamiento acústico difícil de predecir.
El control room depende del tipo de sala que quieras ya sea LEDE, RFZ, Non-environment, etc. Generalmente son espacios secos en todos el espectro de frecuencias (0,3 a 0,4 segundos) para que el sonido directo de los altavoces sea predominante, pero más que la reverberación importa el tratamiento de las primeras reflexiones y de los modos normales.
Además debido a que son salas muy pequeñas no se tiene un campo sonoro difuso uniforme por lo que el tiempo de reverberación no es el parámetro principal de diseño.