Estimado,
Normativas para diseño acústico de estudios de grabación te puedo recomendar las siguientes, cabe recalcar que solo son guías generales de tiempo de reverberación, tamaño de la sala, ubicación de altavoces.
Archivo Adjunto:
Nombre del Archivo:
AESTD1001.pdfTamaño del Archivo: 494 KB
Archivo Adjunto:
Nombre del Archivo:
grammy5.1.pdfTamaño del Archivo: 994 KB
En cuanto LEDE fue el primer tipo de diseño realizado por Don y Chip Davis (Genios de la acústica) para controlar el efecto nocivo de las primeras reflexiones en el punto de mezcla por medio de absorción en la parte frontal de la sala.
Cuando las primeras reflexiones llegan con un tiempo de retardo con respecto al sonido directo, se generan sumas y cancelaciones por fase las cuales generar filtro peine, baja ubicación espacial y distorsión sonora.
Todos los nuevos diseños RFZ, ESS, Non-environment se basan en en todas las experiencias obtenidas de las salas LEDE desde su implementación hasta la fecha, además que ese tipo de sala son las que menor inversión económica requieren.
Que tan cierto es que la técnica de LEDE no es funcional y está mandada a recoger desde los años 70s?.
Depende de los paneles que utilices para la sala LEDE, en caso de utilizar la "esponja acústica" de poco cm de espesor el diseño va a ser poco funcional ya que este material solo reduce la energía de las reflexiones en alta frecuencia, por eso siempre se recomienda utilizar tanto en paredes y techos sistemas absorbentes de banda ancha, es decir, que funcionen de unos 100 Hz en adelante.
Recomiendo leer el libro Master Handbook of Acoustics, excelente información y fácil de entender.