Diffusion Magazine

   face icon home  twit icon home
isoacoustics dm
Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
  • Página:
  • 1
  • 2

TEMA: GRABACION DE GUITARRAS ELECTRICAS YA COUSTICAS

GRABACION DE GUITARRAS ELECTRICAS YA COUSTICAS hace 12 años 1 mes #391

  • guitarlabs
  • Avatar de guitarlabs
  • DESCONECTADO
  • Fresh Boarder
  • Mensajes: 7
  • Karma: 0
Hola Cesar. Quisiera saber con tu experiencia trabajando con tanta gente cuales son las tecnicas de grabacion de guitarras electricas y acusticas mas efectivas y que mejor te funcionan? Seleccion de Microfonos? Posicionamiento de Microfonos? en cuanto a guitarras electricas... Usas Reamping? Grabas en Varios amplificadores simultáneamente?Tipos de amplificadores favoritos? Muchas gracias
El administrador ha desactivado la escritura pública.

GRABACION DE GUITARRAS ELECTRICAS YA COUSTICAS hace 12 años 1 mes #397

  • cesar lamschtein
  • Avatar de cesar lamschtein
  • DESCONECTADO
  • Fresh Boarder
  • Mensajes: 16
  • Gracias recibidas 5
  • Karma: 0
Hola guitar Labs! Mucho gusto en contestarte. Efectivamente la guitarra en sus distintas versiones es sin duda el instrumento que mas grabe en estos años.

Puedo decirte que la técnica que empleo en general no es constante, varia mucho según la musica, el Musico, el equipo, el estado de animo y el productor (mejor dicho si produzco o no).

He grabado de muchas formas y no hay realmente una que prefiera, pero comentare algunas de las mas usadas y también de las menos usadas en cada caso.

Guitarra eléctrica:

Muy rara vez grave la línea me fue útil (aun reampeando) excepciones serian un so nido clásico como una trato clean, con el micrófono en posición 2 (mezcla de Nick y center) con un poco de chorus es una delicia.

Grabo SIEMPRE CON TODOS LOS EFECTOS. Se que alguna se va a quejar pero realmente, el sonido de la toma influencia mucho la forma de tocar y creo que a su vez esta es la que mas condiciona el sonido. Soy de los que les que gusta escuchar el sonido tan definitivo como sea posible desde la toma. No grabo un sonido que no me gusta o imaginándome que debería tener esto o lo otro (esto no significa que no haga tratamientos después) pero lo que seguro implica es que buscas un sonido, Fx, guitarras, mics, preñamos y todo es una combinación. Si hay dudas si esta realmente bien o no el sonido, lo mejor es el psicólogo, no el productor; nivel ingeniero! Muy raras veces tuve que grabar de nuevo un guitarra por exceso de compresión o porque el tremolo no queda bien...mide hecho siendo honesto no recuerdo ninguna.

Probé de todo, desde el viejo sm57 que si que anda, hasta últimamente mis mics favoritos, R121, R122 de royer labs o el R88 de aea. En par blumlein (cruzados 90 grados) ocupa un granular en la mezcla, queda importante, y si termina ocupando demasiado, siempre se puede reducir el panorama estéreo hasta eventualmente desechar uno de los 2. Esto lo aprendí de bruce swedien (el gran ingeniero de Michael Jackson) quien me recomendó siempre grabr lo mas grande que pueda, aunque no siempre lo haga.

Los condensadores los me probado pero últimamente no son mis preferidos.

Guitarra con cuerdas de acero (acústica)

Aquí también en general prefiero los ribbons. Aunque use mucho condensador con mucha satisfacción. (sobre todo en mono x 2) es decir haciendo 2o3 overdubbs sobre la guitarra tratando de tocar lo mas parecido posible. Hoy mi mejor elección saldría estar en un pareja de 122.

Guitarra con cuerdas de nylon (clásica)

Este es uno de los timbres que mas disfruto. Probé varias técnica y fui rotando en el tiempo pero siempre ganaron conmigo los condensadores y siempre tomándola en estéreo. Hoy suelo usar un par de tlm103, también los u47fet (cuando hay...) en par XY cerca del 12 avo traste. Por ahí...
Tuve muy buenos resultados mucho tiempo con un par de km184 uno en el 12avo taraste apuntando al diapasón y otro sobre el puente de la guitarra midiendo muy juiciosamente ña distancia al instrumento para que sean iguales y chequeando fase.
Ahí esta el tema. El sonido con esta técnica es mucho mas grande, ancho y para mi gusto bello, pero... Es muy critico en relación a los desplazamientos del Musico. Cualquier pequeña rotación es muy molesta y no se puede usar con cualquiera.

Si gustan hay un video en Youtube de un gran guitarrista de mi país (Sergio Fernández cabrera) llamado talismán 7. El video por razones obvias no tiene nada que ver con el registro de la guitarra, pero el sonido es muy de mi agrado y reprenda un interesante acercamiento al XY, al Pando por delay e intensidad simultáneamente, buscando (y creo que logrando) buena inteligibilidad en una pieza musical muy compleja. Manteniendo dulzura.

Me encantarían sus comentarios

Gran abrazo desde el sur!
El administrador ha desactivado la escritura pública.

GRABACION DE GUITARRAS ELECTRICAS YA COUSTICAS hace 12 años 1 mes #400

  • guitarlabs
  • Avatar de guitarlabs
  • DESCONECTADO
  • Fresh Boarder
  • Mensajes: 7
  • Karma: 0
Gracias Cesar por tus Respuestas.

Me encanta escuchar que la grabación de la guitarra tenga efectos y el sonido sea definitivo... muchas veces el temor de lo que pase después.... o la "esperanza" de precisión en el proceso posterior de producción con reverb, delay o modulación hace que el guitarrista grabe sin tener un referente del sonido y la aproximación de conceptual de producción es que guitarra se va a "acercar" al concepto de la grabación .... después de que todo se grabe y se empiece a mezclar.....
La decisión de grabar lo definitivo y que las demas interpretaciones y tomas usen el mismo referente puede cambiar totalmente la forma de grabar de los músicos que posteriormente hagan sus tomas y sus tracks..... no es común este tipo de aproximación...... que impacto tiene esta decisión en una etapa tan temprana de producción? que piensan los músicos que en su experiencia en sus discos anteriores han grabado de otra manera?

Te demoras mas? te demoras menos? mezclar es diferente? como se pone esto después en el stereo?
El administrador ha desactivado la escritura pública.

GRABACION DE GUITARRAS ELECTRICAS YA COUSTICAS hace 12 años 1 mes #402

  • cesar lamschtein
  • Avatar de cesar lamschtein
  • DESCONECTADO
  • Fresh Boarder
  • Mensajes: 16
  • Gracias recibidas 5
  • Karma: 0
gracias a ti!

bueno, que no sea tan comun, no se si estoy de acuerdo, es mas comun tal vez que lo que tu piensas... por lo menos en gente de determinada edad (yo tengo 40)

No sotros no teniamos plugins (que me encantan) eso significaba que los recursos, escasos o muy abundantes siempre eran LIMITADOS. no infinitos. eso te asi decidir si usar o no tal FX para delay o reverb o lo que sea, sabiendo que no lo tendrias disponible para otra cosa. yo tenia MUCHA suerte y disponia de 5 FX! 5!!!!! y a veces ni sabia como usarlos todos, porque, porque los usaba en la medida que los precisaba es decir en las tomas, comprometiendome con el sonido que deseaba. como lo toman los musicos. en mi experiencia realmente nadie nunca se enojo o reparo en el hecho de tocar con un buen o mejor sonido. si tienen dudas siempre puedes grabar una linea (que luego nunca usaras)

en cuanto a los tiempos de produccion...

obviamente lleva mas tiempo preparar el sonido, pero lleva mucho menos conseguir la buena toma pues el musico esta mas inspirado, lo cual en definitiva es todo lo que importa. el resto es puro bullshit!

en el caso de la mezcla, obviamente lleva mucho menos tiempo mezclar cuando esta bien grabado, es decir cuando tienes grabada musica y no "partituras". el sonido ya esta hecho. no concibo realmente grabar algo que no suene a musica. y en el caso de la guitarra electrica, los FX forman parte de la musica en mi opinion. por lo tanto comprometerse con ellos y a la cinta!
El administrador ha desactivado la escritura pública.

GRABACION DE GUITARRAS ELECTRICAS YA COUSTICAS hace 12 años 1 mes #412

  • guitarlabs
  • Avatar de guitarlabs
  • DESCONECTADO
  • Fresh Boarder
  • Mensajes: 7
  • Karma: 0
Genial. Cuando grabas... cual es el verdadero impacto del preamp en el tono y el sonido final de la guitarra. Tiene mucho impacto usar un Chandler Germanium (por ejemplo) respecto a un Millenia o un Universal Audio? entiendo que cada preamp tiene una topologia y un diseño que favorece ciertas características del sonido... aun así en sentidos prácticos... que tanto afecta la calidad total de la grabación de una guitarra eléctrica escoger uno u otro o utilizar los preamps de una interface menos "high end" ... esto cambia la decisión del preamp segun el sonido de guitarra con el que te vas a comprometer? muchas veces hay mucha gente que atribuye demasiada incidencia del sonido al preamp... cual es tu opinión personal en este tema? si tuvieras que atribuir un porcentaje (%) al impacto del preamp sobre el sonido de grabacion de guitarra... que % le darías?
Última Edición: hace 12 años 1 mes por guitarlabs. Razón: me falto escribir la ultima frase y no me quedo bien la pregunta
El administrador ha desactivado la escritura pública.

GRABACION DE GUITARRAS ELECTRICAS YA COUSTICAS hace 12 años 1 mes #415

  • cesar lamschtein
  • Avatar de cesar lamschtein
  • DESCONECTADO
  • Fresh Boarder
  • Mensajes: 16
  • Gracias recibidas 5
  • Karma: 0
el tema es asi...

el porcentaje de incidencia del preamp aumenta a medida que todo lo anterior de la cadena este bien o muy bien.

un milenia no hara maravillas comparado con un mierdhinger si la guitarra es undesastre asi como una fender strato custom del 72 no sonare bien en las manos de mi hija... aun pasando por un shadow hill mono gamma!

hay peamps muy buenos para cada tarea, pero en general, todos suenan muy bien y el impacto de uno comparado con otro es relativamente menor a los otros parametros.

dicho esto, para grbar electricas filosas me gusta mas bien los API, los SSL y el viejo querido mono gamma, y para las mas bien gordas, los neve o los chandler, o el UA610 tambien.

insisto si me traes a Stevie Ray Vaughan, seguro que sonara tremendo en una mackie!
El administrador ha desactivado la escritura pública.
  • Página:
  • 1
  • 2
Tiempo de carga de la página: 0.211 segundos

 logo footer

  • Cel: +57.3107683433
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • www.diffusionmagazine.com

  • vol6

    Diffusion Magazine  Nº6

    De click y conozca nuestras ediciones anteriores de la revista virtual.

  • vol7

    Diffusion Magazine  Nº7

    De click y conozca nuestras ediciones anteriores de la revista virtual.

  • vol4

    Diffusion Magazine  Nº4

    De click y conozca nuestras ediciones anteriores de la revista virtual.

  • vol5

    Diffusion Magazine  Nº5

    De click y conozca nuestras ediciones anteriores de la revista virtual.

  • vol3

    Diffusion Magazine  Nº3

    De click y conozca nuestras ediciones anteriores de la revista virtual.

  • vol2

    Diffusion Magazine  Nº2

    De click y conozca nuestras ediciones anteriores de la revista virtual.

  • vol1

    Diffusion Magazine  Nº1

    De click y conozca nuestras ediciones anteriores de la revista virtual.

  • Banco

    Nuestro Banco de Pruebas

    Conoce las pruebas de nuevos equipos, gadgets y tecnología realizadas por Diffusion Magazine.

  • Banco

    Nuestro Banco de Pruebas

    Conoce las pruebas de nuevos equipos, gadgets y tecnología realizadas por Diffusion Magazine.