Diffusion Magazine

   face icon home  twit icon home
isoacoustics dm
Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
  • Página:
  • 1

TEMA: Preamps gama alta vs preamps baratos

Preamps gama alta vs preamps baratos hace 10 años 2 meses #634

  • Eduardo Serrano
  • Avatar de Eduardo Serrano
  • DESCONECTADO
  • Fresh Boarder
  • Mensajes: 7
  • Gracias recibidas 2
  • Karma: 1
Hoy lunes me levanté juicioso a escuchar en el estudio unas muestras de grabación de piano hechas por la prestigiosa revista Sound On Sound sobre la relevancia de los preamps caros vs los baratos. Ahí explican el proceso de grabación usando el piano Yamaha Disklavier que es un piano acústico que responde a MIDI, esto les permitió hacer que las interpretaciones del piano fueran lo más precisas y similares ya que era tocado por una máquina.

Pusieron a prueba preamps como el AMS Neve 1073, el API 3124, SSL Alpha, Prims Sound Orpheus, ART Pro MPA II y hasta un Mackie VLZ Pro.

En las 3 pruebas realizadas usaron un mic Brauner, Sennheizer y Royer. Pueden bajar los resultados desde el link y verificar por ustedes mismos. Los invito a hacer el test a ciegas a ver si son capaces de distinguir los caros de los baratos.

Este test me sirvió para terminar de convencerme que en esto del audio mucha gente le come más cuento al nombre de la marca, que al sonido verdadero.

Lean todo el artículo acá:

www.soundonsound.com/sos/oct12/articles/preamps.htm

Los audios están acá:

www.soundonsound.com/sos/oct12/articles/preampsmedia.htm

Los resutados finales acá:

www.soundonsound.com/sos/dec12/articles/preamp-results.htm
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: dsn101, aeqm

Preamps gama alta vs preamps baratos hace 10 años 2 meses #635

  • dsn101
  • Avatar de dsn101
  • DESCONECTADO
  • Fresh Boarder
  • Mensajes: 1
  • Gracias recibidas 1
  • Karma: 0
Eduardo muchas gracias por el articulo, creo que es muy cierto que muchas veces a la hora de comprar nos dejamos engañar con el cuento de que si estas pagando X veces mas que la otra marca es porque es X veces mejor. Tambien influye mucho el prestigio de la marca, donde solo vemos el logotipo sobre algun rack y ya nos hacemos a la idea de que nos va a proporcionar por el solo el sonido que tenemos en la cabeza. Este tipo de pruebas son buenas para ponernos los pies en la tierra, y que no solo los equipos de miles de dolares hacen un buen trabajo.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: Eduardo Serrano

Preamps gama alta vs preamps baratos hace 10 años 2 meses #637

  • Eduardo Serrano
  • Avatar de Eduardo Serrano
  • DESCONECTADO
  • Fresh Boarder
  • Mensajes: 7
  • Gracias recibidas 2
  • Karma: 1
Sí, la verdad es que hoy en día hay muy buenas opciones de preamps, por no decir que la mayoría de pres que vienen integrados en las interfases de mejor calidad (Motu, RME, Apollo) son excelentes, tambien los de las interfases gama alta de Focus y Presonus. Es una tecnología de excelente calidad al alcance de todos. A partir de equipos de buena calidad realmente es muy dificil conseguir cosas que de verdad suenen muy superiores sin invertir cantidades astronómicas de dinero, no sólo en el equipo como tal sino en toda la cadena de audio, es decir Mic+Pre+ADDA+Monitores.

Pero respecto a los pres pues ahí está la muestra patente, un ART que no es inferior a Neve o Api y que el color es algo taaan relativo de definir que ya es cuestion simplemente de gusto.
Lo jarto es que a fin de conseguir mejores clientes uno tenga que invertir millones y millones en equipamiento que no necesariamente sonará mejor que lo que ya tienes. Un esnobismo aburridísimo.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Preamps gama alta vs preamps baratos hace 10 años 2 meses #638

  • andresmillan
  • Avatar de andresmillan
  • DESCONECTADO
  • Administrator
  • Diffusion Magazine - Creando Comunidad
  • Mensajes: 165
  • Gracias recibidas 27
  • Karma: 6
Este tema lo hablé recientemente con Humberto Chaparro. Una persona con demasiada trayectoria y a quién respeto enormemente. He visto trabajar a Humberto en los mejores estudios del país, así como en otras condiciones bastante limitadas y siempre adquiriendo resultados asertivos en su trabajo.

Coincidimos con Humberto en que más allá de tener los mejores equipos, es conocer debidamente las herramientas que tienes para aprovechar al máximo lo que cada una te puede ofrecer; sin embargo, cuando tienes herramientas de alta calidad, es más fácil llegar a tu objetivo y puedes lograr ciertas características que difícilmente podrás lograr con equipos de gama baja.

Ahora bien, es cierto que las interfaces de audio de la actualidad se han preocupado bastante en optimizar sus preamps y lo podemos apreciar en Metric Halo, RME, UA, etc. No obstante, para poder comparar debidamente equipos de diferentes gamas es importante haber tenido la oportunidad de haber utilizado el equipo. Muchas veces por la objetividad del shootout, es imposible lograr lo mejor de cada pieza. Una humilde opinión. :)
Andrés Millán
Diffusion Magazine
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Preamps gama alta vs preamps baratos hace 10 años 2 meses #640

  • Eduardo Serrano
  • Avatar de Eduardo Serrano
  • DESCONECTADO
  • Fresh Boarder
  • Mensajes: 7
  • Gracias recibidas 2
  • Karma: 1
Pero no nos llamemos a engaños, las diferencias son muy pero muy mínimas, de hecho yo que uso desde hace años varios preamps de ART (MPA Gold, Pro MPA II y el Tube Opto) noto diferencias entre ellos más de carácter que de calidad. En la muestra del shootout que traje a colación usaron el Pro MPA II en modo "high voltaje plate" ese modo produce menos coloración armónica que si trabaja en el modo normal, es decir, lo usaron de manera transparente, al igual que con los otros, sin embargo lograron un sonido de piano agradable y consistente en todos los casos. Sin embargo coincido en que que en otros contextos sonoros los diferentes preamps mostrarían más sus bondades y propiedades distintivas de cada uno.

Mi conclusión es la siguiente y es que las diferencias entre los equipos de audio, al menos los postulados en este ejemplo, son más de órden tonal y NO de la calidad del equipo o del sonido que éste entrega, está visto, según lo demuestran ahí, que con un buen micrófono (Brauner, nada menos, en este caso) hasta un preamp normalito como el Mackie VLZ Pro suena excelente. Si quieren podemos hablar de que dentro de 20 años el Neve seguirá siendo Neve y el ART seguramente no sonará igual de bien que recien comprado, pero eso es otra discusión.

Nadie niega la calidad, el agradable tono o color y la historia de las grandes marcas del audio, pero como educadores es una labor ética no dar a entender a quienes se inician o a quienes ya trabajan en un estudio que si no se tienen esas herramientas de alta gama no se podrá llegar a un alto nivel de producción. Hay demasiado fashion y enobismo en nuestra profesión, que le resta rigor científico y la llena de supercherías que nada bueno le aportan al oficio.

Respecto de los "profesionales" que usan sólo equipos gama alta (como si montarse en un mejor carro automaticamente te convirtiera en mejor piloto) que facilitan llegar a un sonido específico, creo que no hay tanto mérito en ese caso, es en la adversidad, en la escasés de recursos que se pone a prueba el que verdaderamente tiene conocimientos. Para los chicos que se inician, en vez de ser algo en contra o un especie de "handicap" se convierte en un excelente campo de entrenamiento el uso de equipos de gama baja. Los ingenieros que comenzaron por ahí, cuando ya empiezan a trabajar con equipamiento de mejor calidad de verdad que brillan y logran unos sonidos increibles, pero como bien dices Andrés, lo primordial es conocer a fondo la herramienta y ser capaces de sacarle el máximo provecho posible, ahí está el secreto.

Bueno y ojalá la gente se anime a participar en este foro que sí está diseñado para este tipo de discusiones. Un gran abrazo.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Preamps gama alta vs preamps baratos hace 10 años 3 semanas #650

  • andresmillan
  • Avatar de andresmillan
  • DESCONECTADO
  • Administrator
  • Diffusion Magazine - Creando Comunidad
  • Mensajes: 165
  • Gracias recibidas 27
  • Karma: 6
Creo que podríamos organizar un shootout de preamps de diferentes gamas con Diffusion Magazine. Francisc Botero hizo uno muy interesante con Neve, Manley, Chandler, BAE y más. Es prudente hacer el mismo ejercicio con equipos de gama alta, que puedo conseguir a través de distribuidores, pero si requiero de usuarios que estén dispuestos a compartir sus máquinas de ART, Behringer, Presonus, etc.
Andrés Millán
Diffusion Magazine
El administrador ha desactivado la escritura pública.
  • Página:
  • 1
Moderadores: Audiobotex
Tiempo de carga de la página: 0.121 segundos

 logo footer

  • Cel: +57.3107683433
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • www.diffusionmagazine.com

  • vol7

    Diffusion Magazine  Nº7

    De click y conozca nuestras ediciones anteriores de la revista virtual.

  • vol3

    Diffusion Magazine  Nº3

    De click y conozca nuestras ediciones anteriores de la revista virtual.

  • vol2

    Diffusion Magazine  Nº2

    De click y conozca nuestras ediciones anteriores de la revista virtual.

  • vol6

    Diffusion Magazine  Nº6

    De click y conozca nuestras ediciones anteriores de la revista virtual.

  • vol4

    Diffusion Magazine  Nº4

    De click y conozca nuestras ediciones anteriores de la revista virtual.

  • vol1

    Diffusion Magazine  Nº1

    De click y conozca nuestras ediciones anteriores de la revista virtual.

  • vol5

    Diffusion Magazine  Nº5

    De click y conozca nuestras ediciones anteriores de la revista virtual.

  • Banco

    Nuestro Banco de Pruebas

    Conoce las pruebas de nuevos equipos, gadgets y tecnología realizadas por Diffusion Magazine.

  • Banco

    Nuestro Banco de Pruebas

    Conoce las pruebas de nuevos equipos, gadgets y tecnología realizadas por Diffusion Magazine.