Bien dice el Ing. Andrés, no regalar el trabajo puede ser clave.
Respecto a lo que dice Sebastián, pues digamos que siempre las vainas toca buscarlas por fuera del país (nunca he podido hacerlo pero eso se ve en otras personas con buenos resultados), de hecho, hasta para estudiar es mejor hacerlo afuera, no por demeritar la enseñanza que se ofrece en Colombia sino porque, el medio así lo exige. Muchos ingenieros de gran reconocimiento en cuanto a grabación, mezcla, mastering y producción son personas que contaron con los recursos para hacer sus estudios fuera del país (he visto muchos egresados de Full sail) y eso cuenta a la hora de conseguir un buen trabajo acá, digo yo que si uno sale de una institución nacional (y ojalá reconocida) va a ser del montón por así decirlo, eso da mucha tristeza a la hora de salir a laborar profesionalmente.
Para finalizar mi opinión pues lo que pienso como profesional es insistir en que con lo poco que se tiene poder lograr muchas cosas y, así no se tenga nada, irse y servir tintos (no se si sea tan literal, será verdad?) y volverse un mago al lado de los grandes, sea en el campo que sea, en la empresa que sea y realizando lo que sea, siempre y cuando los llene de satisfacción y sea en aporte al audio.