Diffusion Magazine

   face icon home  twit icon home
isoacoustics dm
Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
  • Página:
  • 1
  • 2

TEMA: Canto Lírico

Canto Lírico hace 12 años 3 meses #61

  • andresmillan
  • Avatar de andresmillan
  • DESCONECTADO
  • Administrator
  • Diffusion Magazine - Creando Comunidad
  • Mensajes: 165
  • Gracias recibidas 27
  • Karma: 6
Cómo hacen, para el caso de canto lírico, para controlar la dinámica de una voz lírica al momento de trabajar en vivo. Con lo anterior me refiero a que en una obra existen diversas variaciones de dinámica a lo largo de la interpretación, algunas son pianísimo y otras fortísimo.

Quiero agregar que muchas veces el micrófono va en una posición fija y no es posible que el artista juegue con la distancia del micrófono.
Andrés Millán
Diffusion Magazine
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Canto Lírico hace 12 años 3 meses #164

  • andresmillan
  • Avatar de andresmillan
  • DESCONECTADO
  • Administrator
  • Diffusion Magazine - Creando Comunidad
  • Mensajes: 165
  • Gracias recibidas 27
  • Karma: 6
Nadie?
Andrés Millán
Diffusion Magazine
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Canto Lírico hace 12 años 1 mes #437

  • cheloalb
  • Avatar de cheloalb
  • DESCONECTADO
  • Fresh Boarder
  • Mensajes: 2
  • Karma: 0
no soy experto ni nada por el estilo, pero no sera con compresión y expansión? depende el momento se expande o comprime.. calculo yo..
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Canto Lírico hace 12 años 1 mes #438

  • cheloalb
  • Avatar de cheloalb
  • DESCONECTADO
  • Fresh Boarder
  • Mensajes: 2
  • Karma: 0
sino la mejor forma, creo que seria a dedo :P por lo menos lo que yo aria habiendo escuchado la obra una vez al menos, sino estando muy atento.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Canto Lírico hace 12 años 2 semanas #491

  • maople
  • Avatar de maople
  • DESCONECTADO
  • Fresh Boarder
  • Mensajes: 2
  • Karma: 0
Hola, para el caso de la música clásica, que se asume con ejecuciones o interpretaciones decantadas por lo académico de su ejecución, no se suele emplear procesos dinámicos mas que para controlar un poco el ruido (gates) pero con muy bajo umbral - el rango dinámico de las obras clásicas académicas es tan amplio que comprimirlo le restaría mucho margen dinámico de la interpretación - entonces se puede decir que para este caso el interprete es completamente el dueño de su dinámica
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Canto Lírico hace 12 años 2 semanas #492

  • federico_lopez
  • Avatar de federico_lopez
  • DESCONECTADO
  • Fresh Boarder
  • Mensajes: 8
  • Gracias recibidas 8
  • Karma: 1
De acuerdo con maople cuando las condiciones sean óptimas, un teatro, o un bosque con mucho silencio donde se puede respetar el grandioso rango dinámico que caracteriza esta música.

Recientemente la música clásica, de la mano de algunos directores jóvenes a empezado a salir a la calle, haciendo conciertos en parques, y barrios populares, las condiciones allí ya son diferentes y hay un ruido de piso de mas de 60db de la calle misma, en condiciones como esta, (que son las que más me han tocado recientemente), asumo una aproximación diferente y los procesos dinámicos empiezan a entrar al juego para tratar de mantener el nivel arriba del ruido de piso.


En las obras que he trabajado hay varios solistas, en algunos casos entran en diferentes partes de la obra y existiría la tentación de dejar un solo micrófono e ir "rolling with the punches" ... pero prefiero tener listos varios mics con diferentes presets de inicio para cada tesitura (tenor, soprano, etc) con una cinta de color y hablar con los cantantes antes y señalarles el color según su tesitura, muy importante es anular los mics que no están en uso ( aliviar un poco el filtro de peine)


En eventos así casi nunca hay prueba de sonido entonces preparo la mesa con algunas herramientas que me han servido:


-Compresor Multibanda o EQ Dinámica en las voces, al alcanzar tonalidades altas y en conjunto con la distancia del mic algunas voces pierden presencia en medios bajos, si la mesa no tiene compresores multibanda, un analizador de espectro y dedos rápidos en el EQ paramétrico.

-Un DCA con toda la Orquesta sin las voces y otro solo con la voces, de manera que cuando el cantante se le esta perdiendo el texto, puedo, de manera atrevida, bajar un poco la orquesta.

-Si me sé la obra de memoria . muchos snapshots que bajan 6db los micros de las secciones que no están participando.

-Si hay un coro, agrupo las tesituras para hacer EQ y compresión grupal.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
  • Página:
  • 1
  • 2
Tiempo de carga de la página: 0.137 segundos

 logo footer

  • Cel: +57.3107683433
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • www.diffusionmagazine.com

  • vol5

    Diffusion Magazine  Nº5

    De click y conozca nuestras ediciones anteriores de la revista virtual.

  • vol2

    Diffusion Magazine  Nº2

    De click y conozca nuestras ediciones anteriores de la revista virtual.

  • vol7

    Diffusion Magazine  Nº7

    De click y conozca nuestras ediciones anteriores de la revista virtual.

  • vol1

    Diffusion Magazine  Nº1

    De click y conozca nuestras ediciones anteriores de la revista virtual.

  • vol6

    Diffusion Magazine  Nº6

    De click y conozca nuestras ediciones anteriores de la revista virtual.

  • vol4

    Diffusion Magazine  Nº4

    De click y conozca nuestras ediciones anteriores de la revista virtual.

  • vol3

    Diffusion Magazine  Nº3

    De click y conozca nuestras ediciones anteriores de la revista virtual.

  • Banco

    Nuestro Banco de Pruebas

    Conoce las pruebas de nuevos equipos, gadgets y tecnología realizadas por Diffusion Magazine.

  • Banco

    Nuestro Banco de Pruebas

    Conoce las pruebas de nuevos equipos, gadgets y tecnología realizadas por Diffusion Magazine.