
Noticias Noticias Diffusion Magazine
Tecnología ADX de Audionamix
- 08 Feb
- Publicado el Viernes, 08 Febrero 2013 11:10
- Escrito por Diffusion Magazine
La Tecnología ADX pertenece a la compañía francesa Audionamix y se basa en descomponer para crear. Con lo anterior, se refiere a separar un canal mono en los diferentes elementos que componen una producción, es decir, ambientes, música, efectos y voces o para el caso de una grabación puede separar los diferentes elementos que la componen. Este sistema se ha utilizado para descomponer películas como Psycho de Alfred Hitchcock y canciones como La Vie en Rose que popularizó la cantante francesa Édith Piaf.
El Omphalomin
- 08 Feb
- Publicado el Viernes, 08 Febrero 2013 10:55
- Escrito por Diffusion Magazine
El Omphalomin es una escultura interactiva, dónde las personas que visitan el parque pueden crear diferentes sonidos. La escultura mide 80 centímetros y está instalada al exterior de un parque al este de Helsinki - Finlandia y fue comisionado por el Museo de Arte de la Ciudad de Helsinki en 2006.
Instalación sonora basada en las estrellas
- 07 Feb
- Publicado el Jueves, 07 Febrero 2013 10:11
- Escrito por Diffusion Magazine
Robert Jarvis propuso crear una instalación basada en la aparente rotación de las estrellas alrededor del Polo Norte, permitiendo que los patrones de estrellas en el cielo puedan ser escuchado en una composición musical. Cada estrella aportará su propia voz basándose en diferentes propiedades astronómicas, pero básicamente el proceso consta de la alineación de las estrellas con algunos puntos fijos en la instalación y de acuerdo a las diferentes configuraciones que se alineen con estos puntos, se producen las diferentes voces acoplando los sonidos de varias voces, obteniendo como resultado final una orquesta estelar. La composición se reproducirá al tiempo que la Tierra va girando y se convertirá en una instalación permanente del Observatorio de Astropark.
Los Beneficios del Sonido en Carros
- 07 Feb
- Publicado el Jueves, 07 Febrero 2013 10:05
- Escrito por Diffusion Magazine
Recientemente investigaciones realizadas por la NHTSA (National Highway Traffic Safety Administration) de Estados Unidos descubrieron que debido al bajo nivel de ruido que emiten los carros híbridos las probabilidades de involucrarse en un accidente con los peatones se aumentan al doble. Las personas al escuchar instantáneamente el sonido de un automóvil, quieren saber de donde proviene el sonido y un estimado de la velocidad del vehículo. Como consecuencia con el tiempo cuando la mayoría de los autos sean híbridos o eléctricos se necesitará de una normativa para que los vehículos generen algún tipo de sonido.
¿Se puede hacer música con la mente?
- 06 Feb
- Publicado el Miércoles, 06 Febrero 2013 11:10
- Escrito por Diffusion Magazine

Actualmente hay muchas empresas de video juegos como Emotiv que permiten por medio de un casco con electrodos manipular un video juego con la mente sin necesidad de usar las manos. Con las misma tecnología en el año 2008 la BBC publicó un artículo donde comenta que los investigadores de la Universidad de Londres Goldsmith College desarrollaban un sistema que permitiera hacer notas musicales por medio de los pensamientos. Según la publicación “ Los electrodos recogen impulsos eléctricos del cerebro que pasan a través de una máquina de electroencefalografía (EEG) que los analiza.”