Diffusion Magazine

   face icon home  twit icon home

cloud pauta

Colaboradores|Conoce a los columnistas, moderadores y administradores que corroboran para el óptimo funcionamineto del Portal de Diffusion Magazine Ver

Eventos DM | Conoce todo sobre las diversas actividades que desarrolla Diffusion Magazine dentro del marco académico y comercial Ver

Suscríbase a las alertas de actualizaciones.

:

lomasdestacado title

Entrevista Alfredo Pasquel
Alfredo Pasquel es un profesional destacado que ...
Eventide
Debo confesar que Eventide siempre ha sido uno d...
Micrófonos que cambiaron la historia
El micrófono ha sido uno de los transduct...
Modificación Shure SM57
Desde hace un buen tiempo venía peleando ...
Leapwing StageOne
Como siempre, Leapwing sorprende ...
Estudios de Mastering
Directorio de Profesionales en Maste...
Modelo acústico a escala de Stonehenge
Stonehenge sigue siendo uno de los grandes enigm...
Top 5 Reverberaciones en Hardware
Para esta oportunidad decidimos invitar a cinco ...
Shootout 1176
Para esta oportunidad Diffusion Magazine invitó al...
 
 

Sesión de Grabación Música para Los Increíbles

 increibles

En esta sensacional sesión de grabación de orquesta para la película "Los Increíbles" se aplican diferentes técnicas de microfoneo como Deca Tree, Stereo XY, Stereo AB, Cabeza Binaural y otras más. Lo más interesante es escuchar los comentarios de cada uno de los involucrados en el proceso de captura y a la vez sentir el sorprendete sonido de la música. Es impactante el espacio para la grabación, pues se observan diferentes módulos creados por paneles separadores que, en la medida de lo posible, aislan el sonido de las secciones de la orquesta sin eliminar el contacto visual entre los músicos.

Leer más...

Morpho Towers

 

morpho

"Morpho Towers - Dos Espirales permanente" es una escultura basada en ferrofluido que se mueve sinéticamente de acuerdo con la música. La escultura consta de dos pirámides que varía su campo electromagnético de acuerdo a las intensidad y las notas de la pieza que se esta tocando, cuando el campo magnético se fortalece el ferrofluido empieza a surgir de la parte inferior hacia arriba en forma de espiral. Para su funcionamiento se usó la técnica llamada “escultura ferrofluido” que consiste de un electroimán con un núcleo que le permite expandirse, la subir el ferrofluido este cubre la estructura formando espigas que están en constante movimiento gracias a la forma dinámica y a la variación de la potencia del electroimán.

Leer más...

Bruce Swedien, Al Schmitt y Ed Cherney

b a e

Al Schmitt comenta sobre las facilidades del sistema digital en comparación del análogo, pero agregando que para él no es agradable trabajar una mezcla en el computador sino que prefiere mezclar en una consola grande. Bruce comenta sobre el poco uso de compresión en su trabajo debido a que la personalidad y dinámica de la música se debe a los transientes y que sí se aplica compresión se pierde la calidad de la música y no hay forma de recuperarla, un concepto que Al comparte con Swedien. Finalmente, Ed Cherney agrega como algunas generaciones de ingenieros no se preocupan o simplemente olvidan escuchar el instrumento o la voz del artista, siendo un factor importante para la selección del micrófono a utilizar, Bruce termina comentando porque tiene tanto aprecio por Al y Ed, por el amor a la vida.

Leer más...

¡Top Más leidos!

Historia del Micrófono Historia del Micrófono 27 May 2014

Por más de 130 años el hombre ha evolucionado en materia de procesamiento de señal, explorando el...

Historia de los audífonos Historia de los audífonos 01 Sep 2011

El inicio de la era de los audífonos o auriculares inicia con el teléfono, pero ya desde hace é...

Historia del Fonógrafo Historia del Fonógrafo 24 Mar 2015

El fonógrafo fue inventado por Thomas Alva Edison el 21 de noviembre de 1877, fue presentado el 2...

Video del mes

video vox fem

Tutorial procesamiento
VOZ Líder femenina

Tutorial por el ingeniero de sonido Andrés Millán sobre procesamiento en Voz Líder Femenina. Ver Video

Galería del Mes

 logo footer

  • Cel: +57.3107683433
  • info@diffusionmagazine.com
  • www.diffusionmagazine.com